Bienvenida y Criterios de Evaluación

BIENVENIDA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CLASE DE ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA 3A TURNO NOCTURNO

Buenas tardes estimados alumnos del 3A del turno nocturno de la Preparatoria José Vasconcelos. Soy el maestro Rafa.


En estos tiempos de contingencia sanitaria, muchos establecimientos cerraron sus puertas, sin embargo, debemos continuar nuestras vidas con esperanza, ningún mal es permanente. Mucho ánimo porque se encuentran en la recta final del bachillerato, espero poder verlos de nuevo en forma presencial, si la situación de salud por la contingencia lo permite, antes de que concluya el curso escolar. 

A partir de este momento y hasta nuevo aviso, esta será nuestra aula virtual. Acá compartiré información, tutoriales y materiales didácticos que les ayudarán a continuar con el programa de estudios de nuestra asignatura. Asimismo, y para complementar este blog, podrás acceder a la Carpeta didáctica. que estará disponible con un solo click. Allá estarán los documentos, actividades de aprendizaje  y materiales didácticos que usaremos y desarrollaremos. 

El objetivo de esta parte del curso es hacer un recorrido general, comparativo y analítico de la historia de los presidentes del México moderno, partiendo de Lázaro Cárdenas del Río en 1934 hasta concluir a la edad presente. Se trata de una parte muy interesante de nuestra historia que explica las múltiples razones por las cuales somos el país que somos. Además, es una oportunidad para aprender y mejorar en el futuro de lo hecho en el pasado o lo que estamos haciendo hoy en día. Recuerda que México debe ser cada día mejor.

Los comentarios están activados, así que si tienes dudas, puedes externarlas y con gusto te responderé. También los usaremos para crear foros de discusión, necesarios para trabajar de manera colaborativa y retroalimentarnos, de manera propositiva y respetuosa.

Te presento las siguientes reglas académicas para que tomes nota y los porcentajes queden bien claros para evitar toda confusión: 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL BLOQUE:

50%    4 Actividades con un valor de 12.5 puntos cada una: dos enviadas por correo más las señaladas en la sesión 1 (actividad 3) y la sesión 2 (actividad 4). 
50%     El proyectado integrador señalado en la sesión 3

Las fechas de entrega son las siguientes:
Para la actividad 3 de la sesión 1, la fecha máxima de entrega será el lunes 27 de abril hasta las 11:59 pm
Para la actividad 4 de la sesión 2, la fecha máxima de entrega será el jueves 30 de abril hasta las 11:59 pm
El proyecto integrador se entregará en la fecha señalada en el calendario de exámenes, pero estaré informando por este medio respecto a posibles actualizaciones.

FACILIDAD: en caso que no pudieres hacer tus tareas o el proyecto en computadora, se aceptará que se realicen a mano en la libreta, se tomen fotos claras y legibles de las tareas.

Formato OBLIGATORIO de entrega de tareas: serán enviados los archivos o las fotografías de las tareas a mano, a la dirección de correo que aparece en la información de perfil de esta aula, ralofj@gmail.com con el siguiente formato en el asunto del correo así como en el nombre del archivo: NÚMERO DE ACTIVIDAD_APELLIDO PATERNO_PRIMER NOMBRE, por ejemplo: 1_LÓPEZ_RAFAEL o 9_LÓPEZ_RAFAEL. Cualquier trabajo que no tenga ese asunto y número de actividad NO será revisado y se anulan los puntos sin derecho a reclamación.

Sin más por el momento, les extiendo un cordial saludo, y les deseo mucho éxito en esta nueva etapa.

Mtro. Ing. Rafael Jesús López Fernández




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bloque 3 Sesión IV: Reforzamiento y proyecto integrador.

Bloque 3 Sesión 3